1. La cena de fin de año: 138% de aumento respecto de 2015
Si comparamos con los valores de hace dos años (diciembre 2017 respecto de diciembre 2015), festejar a fin de año con un típico asado, con picada y helado de postre le cuesta a los hogares un 138% más caroque en 2015, y un 33% más caro que en 2016 para una mesa de 5 a 6 comensales.
La mesa de Pascuas: aumento promedio de 30,31%
Una mesa de Pascuas para unas 4-5 personas tiene un costo de $890,70 en marzo de 2018. La misma se encuentra compuesta por los alimentos tradicionales de la fecha: pescado fresco y en conserva, verduras, y los dulces como el huevo de chocolate y la rosca de pascuas.
Este informe fue elaborado por el Programa de Investigación Interinstituto de Empleo, Trabajo y Producción de la Universidad Nacional de General Sarmiento (PIETP), el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).
La evolución general del índice de precios de la canasta de productos relevados en el Municipio de San Miguel en el mes de julio fue del 6,36%. Este resultado representa la continuidad del repunte inflacionario observado desde enero 2018, pero exhibe un salto mayor muy significativo a partir de los meses de mayo (7,5%) y junio (9,1%) respectivamente. La Canasta básica alimentaria, por su parte, resultó en el mes de julio $7963,66 (1), mientras que la Canasta total $18860,4. Estos valores representan un incremento de 6,9% en ambos casos respeto del mes anterior.
Informe realizado por el Programa de Investigación del Interistituto de Empleo, Trabajo y Producción (PIETP) de la Universidad Nacional de General Sarmiento, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).