Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de marzo 2023
El presente informe analiza la cantidad de personas trabajadoras registradas en el sector privado en marzo 2023 y su evolución desde la aparición del COVID-19.
El presente informe analiza la cantidad de personas trabajadoras registradas en el sector privado en marzo 2023 y su evolución desde la aparición del COVID-19.
Durante el mes de abril el déficit fiscal del Sector Público Nacional (SPN) de base caja mostró nuevamente valores superiores a los esperados y alcanzó los ARS 331 mil millones. Con este dato, el cumplimiento de la meta fiscal se complica aún más, quedando sólo ARS 165 millones de déficit para los próximos dos meses. La principal razón de dicho deterioro en las cuentas fiscales continúa siendo un nivel de ingresos en caída en términos reales y una reducción del gasto que no alcanza a compensar. El gasto totalizó ARS 2,19 billones (+88,7%), lo que equivale a una caída real del 17,7%, mientras que los ingresos alcanzaron ARS 1,86 billones (+71,9%) retrocediendo en términos reales 9,7%.
El presente informe analiza la cantidad de personas trabajadoras registradas en el sector privado en la provincia de Santa Fe, en febrero de 2023 y su evolución desde la aparición del COVID-19.
Este informe tiene el propósito de analizar laevolución del precio de la carne vacuna. Para ello, desde el Observatorio de Precios del CEPA, se realiza un seguimiento del rubro (1) desde 2020 hasta el mes de abril de 2023.Comose ha señalado en informes precedentes, este rubro representa buena parte de los consumos de las y los argentinos, dado que el consumo de carne representa, en la conformación del índice de precios al consumidor (IPC) entre 7% (GBA) y 13,3% (noreste) del total.
El objeto del presente informe es realizar un seguimiento de los principales precios de las hortalizas y frutas en el mes de abril de 2023 y abordar analíticamente las razones de sus variaciones en la actual coyuntura.
La octava medición de la actualización jubilatoria derivada de la nueva ley de movilidad, aplicable desde junio próximo alcanzó 21,00%.
El presente informe analiza la cantidad de personas trabajadoras registradas en el sector privado en febrero 2023 y su evolución desde la aparición del COVID-19.
El Foro Llao Llao del día 18 de abril tuvo a Javier Milei como uno de los principales expositores. Su propuesta económica, que repite ante distintos públicos, consiste en dolarizar la economía: “La dolarización de la economía lejos de traer problemas, trae muchas soluciones" (..) “El principal beneficio de eliminar la moneda es terminar para siempre con la inflación”.
En el tercer mes de 2023, el déficit fiscal del Sector Público Nacional de base caja volvió a mostrar valores superiores a los esperados y cerró en ARS 258 mil millones. La principal razón de dicho deterioro en las cuentas fiscales continúa siendo un nivel de ingresos en franca caída y una reducción del gasto que no alcanza a compensar. En números: el gasto totalizó ARS 1,89 billones (+69%), lo que equivale a una caída real del 17%, mientras que los ingresos alcanzaron ARS 1,72 billones (+61%) retrocediendo en términos reales 21%.
El objeto del presente informe es realizar un seguimiento de los principales precios de las hortalizas y frutas en el mes de marzo de 2023 y abordar analíticamente las razones de sus variaciones en la actual coyuntura.