El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) se creó en 2012 con el objetivo de intervenir en los debates económicos complejos, elaborando informes con un alto nivel de rigurosidad técnica y un lenguaje accesible al público en general, permitiendo así una democratización de la comprensión de las disputas político-sociales que emergen con relación a pujas económicas.
CEPA publicó su primer informe sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en mayo de 2018. Bajo el título "Tocando Fondo", nuestro centro comenzó a denunciar los alcances y la letra chica del acuerdo entre el gobierno de Cambiemos y el FMI.
Acceda a todos los informes de este ciclo en el siguiente enlace:
El Centro CEPA publica informes sobre economía política de manera regular: análisis monetarios y financieros, documentos sobre la situación de la clase trabajadora y jubilados, pobreza y desigualdad, precios y tarifas, industria, complejos regionales y dossiers especiales.
Estos informes de divulgación están disponibles para su lectura y descarga de manera gratuita. Identificador bibliográfico: ISSN 2796-7166.
Deuda externa, bicicleta financiera, Presupuesto, fuga de capitales, cuentas nacionales.
Servicios públicos, canasta básica, alimentos, medicamentos, alquileres.
Informes especiales sobre proyectos y reformas con análisis de objetivos y resultados.
Empleo, paritarias, despidos, desocupación y represión de conflictos.