Skip to main content

Remarcados: los precios de los alimentos en el supermercado del mundo

La salida “exitosa” del control cambiario impulsó, desde el comienzo del gobierno de Cambiemos, un sensible aumento de los precios de los alimentos. El impacto de la devaluación, sumado a la quita de retenciones a los granos, sumado a la caída de la de actividad, del empleo y de los salarios reales hizo escalar posiciones a la Argentina en el ranking de precio de alimentos respecto de otros países.

Salario Mínimo, Vital y Móvil, período diciembre 2012 a mayo 2017

Dado que los aumentos del SMVM no se producen en meses homogéneos, resulta difícil comparar la pérdida de poder adquisitivo en un mes determinado. Por ello, y tal como se observa en el gráfico precedente, se utilizó para este informe el promedio de poder adquisitivo de períodos más extensos.

Temporada devaluada: análisis de los costos de vacacionar en la costa argentina en la temporada verano 2018/2019

Promediando la temporada 2018 – 2019, es posible realizar un balance -si bien parcial- de la afluencia de turistas a la costa argentina. Los primeros datos indican un peor desempeño respecto de otros veranos y ello tiene directo vínculo con el mayor costo de vacacionar para las familias argentinas. En este informe respondemos preguntas clave para analizar la coyuntura: ¿Cuánto cuestan unas vacaciones en Mar del Plata para una familia en enero de 2019?¿Cuáles son las alternativas de alojamiento, sus valores y cuál es el precio de los productos de consumo típicos de vacaciones en la temporada 2019?

Una paritaria que busca hacer docencia (segunda parte): la propuesta "a la baja" del gobierno y la consolidación de la pérdida salarial de los y las docentes en 2016

Las discusiones acerca de la paritaria docente han tenido relevancia desde inicios de 2017. Desde el Gobierno Nacional han intentado evitar la paritaria docente extendida para todo el país, apuntando a una descentralización de la misma y esquivando de esa forma la instalación de un numero salarial acordado que opere como referencia en paritarias posteriores. A la vez, el Gobierno pretende, como objetivo de mínima, acordar un monto salarial que compense la evolución de la inflación del presente año pero que consolide la caída del salario real del 2016 y, como objetivo de máxima, la posibilidad de un recorte en términos salariales en línea con la promesa de reducir el déficit fiscal.