Skip to main content

El Presupuesto 2026 de la Ciudad de Buenos Aires: un análisis de las principales aperturas

El proyecto de Presupuesto 2026 de la Ciudad muestra recortes generalizados en áreas sociales y esenciales, según un análisis a valores constantes realizado por el Observatorio Económico de la Ciudad del CEPA.
Principales caídas
 
✅ EDUCACIÓN: -3,5% en 2026. Acumula un ajuste del 13% desde 2023. Hay recortes en:
o Infraestructura escolar (-11,2%)
o Servicios y asistencia alimentaria (-4,5%)
o Todos los niveles (Inicial -6%, Primaria -4,7%, Especial -4%, Adultos -5%)
o Becas estudiantiles (-5%) y subsidios a cooperadoras (-11%)
 
✅ SALUD: -2,7% en 2026. Acumula una caída del 10% desde 2023. Ajustes en hospitales:
o Argerich (-6,5%), Durand (-7%), Fernández (-5,2%)
o Gutiérrez (-6,7%), Elizalde (-7,3%), Sardá (-3,9%)
o Hospitales de Salud Mental: Alvear (-8,3%), Borda (-3,5%), Moyano (-10%)
 
✅ DESARROLLO HUMANO: Recorte del 10,1% (-$100.000 millones).
o Políticas Sociales en Adicciones: -12,4%
o Políticas Alimentarias: -3,2%
o Abordaje Comunitario y Atención Inmediata: con caídas.
o Asistencia a personas en situación de calle: -4%
 
✅ VIVIENDA: Caída del 11,6%.
o Instituto de la Vivienda (IVC): -15% (nivel más bajo de la serie)
o Urbanización de barrios populares: -27,5% (nivel más bajo de la serie)
o Programa de alquileres: -8% (tercer año consecutivo de baja)
 
✅ CULTURA: Desciende 15,5%. Acumula un ajuste del 37,3% desde 2023.
o Complejo Teatral: -40%
o Teatro Colón: -7,5%
o Cultural en los Barrios: -25%
 
✅ SEGURIDAD:
o Policía de la Ciudad: -19,5% (-$460.000 millones)
o Bomberos: -36,4%
o Defensa Civil: -29%
o Guardia de Auxilio y Emergencias: -26%
 

Registro bibliográfico

Informe CEPA N° 530, ISSN 2796-7166.


Descargue el informe

Para descargar el informe haga clic en este enlace.