Skip to main content

Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional - Datos a marzo de 2024

1- En marzo se alcanzó superávit fiscal y financiero a partir de un fuerte recorte del gasto público

En marzo, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit fiscal de $625.034 millones antes de cubrir los intereses de la deuda, que descendió a $276.638 millones después de saldar dichos compromisos (equivalente a $348.396 millones). El ajuste del gasto continúa en marcha, lo cual repercute en los ingresos públicos. En marzo, estos últimos experimentaron una caída aún más pronunciada, convirtiéndolo en el peor mes del trimestre.

Seguir leyendo

Informe sobre los medicamentos más consumidos por las Personas Mayores: abril 2024

En informes anteriores (1) hemos analizado la dura situación atravesada por las personas mayores durante la gestión macrista (2015-2019) en lo relativo al acceso a los medicamentos, dado el incremento desmedido de sus precios y la eliminación de buena parte de la cobertura brindada desde PAMI. En ellos hemos desarrollado el sustancial incremento de precios registrado durante el período 2019-2023, aunque en esta etapa acompañados de una política de permanentes acuerdos con la industria farmacéutica orientados a garantizar precios por debajo de la evolución del IPC, que significaron un alivio para el bolsillo de las personas mayores afiliadas a PAMI. A ello se suma la política de medicamentos gratuitos, que alcanzó a representar más de $ 38.200 en promedio mensual para el mes de marzo de 2024, considerando una inflación en medicamentos del PAMI de 15,6% en diciembre, 33,6% en enero y 19,4% en febrero.

Seguir leyendo

Monitor de precios de carne bovina: análisis de su evolución en marzo de 2024

Este informe tiene el propósito de analizar laevolución del precio de la carne vacuna e indagar las razones de su comportamiento. Para ello, desde el Observatorio de Precios del CEPA, se realiza el presente análisis del rubro carne vacuna(1), correspondiente al mes de marzo de 2024.Comose ha señalado en informes precedentes, este rubro es significativo en la canasta de consumo de las y los argentinos, y por ello la carne representa, en la conformación del índice de precios al consumidor (IPC) entre 7% (GBA) y 13,3% (noreste) del total.

Seguir leyendo

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: datos al mes de diciembre 2023

El presente informe analiza la cantidad de personas trabajadoras registradas en el sector privado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en diciembre de 2023 y su evolución desde la aparición del COVID-19. Para su realización, se utilizó una metodología cuantitativa, en base a la información publicada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación vinculada a las bases del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) en su serie desestacionalizada (1) (ya que esto permite la comparación entre meses no equivalentes).

Seguir leyendo